Formación
Programa
1. Definición de los trabajos (una hora). Definición de todas las tareas desarrolladas en el
puesto de trabajo de cada máquina en particular.
2. Técnicas preventivas y de protección específicas al puesto de trabajo de cada máquina en
particular (once horas). Peligros asociados a las siguientes tareas:
a) Antes de comenzar el trabajo:
- Revisión de la máquina antes de su puesta en marcha, incluyendo los sistemas que inciden en la seguridad.
- Operaciones básicas de mantenimiento.
- Remolcado.
- Acceso al puesto del operador de volquete o a los puntos de mantenimiento.
b) Durante el trabajo:
- Arranque del motor + Preparación de la máquina para la ejecución de los trabajos.
- Carga de material.
- Transporte de material (circulación en pistas).
- Descarga de material en tolvas.
- Estacionamiento.
- Carga de material en volquetes situados en el frente.
- Descarga de volquetes en escombreras y taludes.
- Circulación de volquetes en accesos a plataformas de trabajo.
- Peligros residuales asociados a cada máquina en particular, especificados en el
- manual de instrucciones de la máquina.
- Medidas preventivas acordes a los peligros asociados a las tareas anteriores.
- Medidas de prevención y protección indicadas por los fabricantes de los equipos
- para la realización del mantenimiento.
- Posibles prescripciones o limitaciones impuestas por los talleres de reparación y/o
- mantenimiento a cada máquina en particular.
- Medidas incorporadas a la máquina en particular en caso de adecuación a las
- disposiciones establecidas en el anexo I del Real Decreto 1215/1997.
- Equipos de protección colectiva e individual.
- Primeros auxilios.
- Plan de emergencia y evacuación.
3. Equipos, herramientas o medios auxiliares de cada máquina en particular (tres horas):
- Conocimiento general de la máquina.
- Limitaciones técnicas en el uso previsto de la máquina, según especificaciones del fabricante.
- Elementos y sistemas de seguridad asociados a la máquina:
- Bloqueos de seguridad; bloqueo mecánico de los mandos del basculante.
- Bloqueos de la transmisión.
- Controles de presión y temperatura de los sistemas principales.
- Resguardos de correas y ventiladores.
- Indicadores de advertencia y peligro.
- Avisador acústico de marcha atrás.
- Cinturón de seguridad y anclajes.
- Freno de emergencia.
- Dispositivos de iluminación e indicación.
- Espejos retrovisores.
- Bloqueos de seguridad adicionales existentes en los volquetes; bloqueo mecánico de la caja, bloqueo mecánico de la articulación del chasis y bloqueo de la transmisión en operaciones de descarga.
- Dirección de emergencia en volquetes.
- Estructuras de protección ROPS/FOPS en volquetes.
- Sistema calefactor de la caja en volquetes.
- Espejos de seguridad en volquetes.
- Manual de instrucciones.
4 Control y vigilancia sobre el lugar de trabajo y su entorno (dos horas). Conocimiento de dispositivos de seguridad para el control y vigilancia del funcionamiento de la máquina:
- Manómetros.
- Termómetros.
- Indicadores de nivel.
- Panel de alarmas acústicas y luminosas.
- Indicador de carga.
- Control del basculante.
- Control y vigilancia del lugar de trabajo según procedimientos internos.
5. Interferencias con otras actividades (dos horas). Protocolos/procedimientos establecidos
cuando se ejecuten trabajos de forma simultánea, en especial:
- Carga en la proximidad de otros vehículos, maquinaria o personal.
- Procedimientos seguros de comunicación con personas en el exterior (recepción de órdenes de trabajo).
- Reparaciones, revisiones y mantenimiento.
- Circulación por pistas, accesos y frentes de explotación.
6. Normativa y legislación (una hora). Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales: derechos y obligaciones.
- Instrucciones de trabajo.
- Disposiciones internas de seguridad.
|